1. Accueil
  2. Chirurgie de la cheville
  3. Syndrome du tunnel tarsien
  4. Síndrome del Túnel Tarsal: Estudio Electrofisiológico
Retour
Syndrome du tunnel tarsien

Síndrome del Túnel Tarsal: Estudio Electrofisiológico

Síndrome del Túnel Tarsal: Estudio Electrofisiológico

Autores: Shin J. Oh, MD, Palliyath K. Sarala, MD, Tadashi Kuba, MD, Robert S. Elmore, MD

Resumen

El Síndrome del Túnel Tarsal (STT) es una neuropatía por compresión del nervio tibial posterior. Este estudio destaca la velocidad de conducción nerviosa sensorial como un índice diagnóstico superior para el STT.

Introducción

El Síndrome del Túnel Tarsal, o STT, es análogo al síndrome del túnel carpiano pero ocurre en el pie. A pesar de numerosos estudios clínicos, los estudios electrofisiológicos sobre el STT son escasos, lo que hace que esta investigación sea significativa por sus técnicas diagnósticas mejoradas.

Síntomas Clínicos

El STT se manifiesta principalmente como dolor ardiente y parestesias, sensaciones anormales como hormigueo o adormecimiento, que afectan los dedos y la planta del pie. Estos síntomas típicamente se exacerban con actividades como estar de pie prolongadamente o caminar, y se alivian con el reposo.

Un signo clínico crucial para diagnosticar el STT es el signo de Tinel, una sensación eléctrica de hormigueo que se siente al golpear el nervio tibial posterior en el tobillo. Este signo es positivo en la mayoría de los casos estudiados. Además, se puede observar una pérdida sensorial objetiva en el territorio de las ramas terminales del nervio tibial posterior, lo que refuerza el diagnóstico de STT.

Los síntomas nocturnos, a menudo notados en aproximadamente un cuarto de los pacientes, también indican la presencia de STT. La evaluación clínica también puede revelar debilidad en la flexión de los dedos y, en casos avanzados, atrofia de los músculos intrínsecos del pie, aunque estos últimos síntomas se observan con menos frecuencia.

Materiales y Métodos

Se estudiaron diecisiete pacientes para determinar las velocidades de conducción nerviosa motora y sensorial. El estudio incluyó la medición de latencias terminales y el potencial nervioso sensorial en nervios específicos del pie .

Resultados

El estudio reveló una latencia terminal prolongada y anomalías en la conducción nerviosa sensorial en pacientes con STT, confirmando la utilidad de la NCV como un índice diagnóstico superior para este síndrome.

Discusión

Los hallazgos sugieren que la velocidad de conducción nerviosa sensorial en los nervios plantares lateral y medial es crucial para diagnosticar efectivamente el STT. El estudio destaca la importancia de la NCV en la detección de esta rara neuropatía.

Conclusión

Este enfoque electrofisiológico proporciona una mejora significativa sobre los métodos diagnósticos anteriores para el Síndrome del Túnel Tarsal, ofreciendo una medida más objetiva y sensible a través de la velocidad de conducción nerviosa sensorial.

Publicado en Ann Neurol 5:327-330, 1979. Solicitudes de reimpresiones a Dr. Shin J. Oh, Departamento de Neurología, Centro Médico de la Universidad de Alabama, Birmingham, AL.

``` Esta presentación HTML está diseñada para ser informativa y accesible, con un enfoque en mejorar la comprensión a través de descripciones claras del síndrome y sus síntomas clínicos. El uso de etiquetas semánticas HTML y metadatos mejora la optimización para motores de búsqueda, facilitando su localización y beneficiando fines educativos.

Prendre rendez-vous
Les champs indiqués par un astérisque (*) sont obligatoires
Demande de téléconsultation ou prise de rendez-vous
Prendre rendez-vous